- Flora:
Predominan los matorrales desérticos que se encuentran
distribuidos desde las llanuras y desiertos del noreste (dunas de
Samalayuca). Le siguen los bosques de coníferas y encinos que
se desarrollan en la Sierra Madre Occidental, además de los
pastizales en las mesetas centrales. También existen áreas
naturales protegidas de conservación de flora y fauna silvestre
y de reserva forestal. La agricultura se practica en los valles y
ocupa 8% de la superficie del estado.
- Fauna:
Lobo mexicano, carpita de Chihuahua, rana, lagarto alicante,
perrito de las praderas y nutria de río. En los matorrales:
zorra del desierto, víbora de cascabel, tortuga del desierto
y rata canguro. En los bosques de coníferas y encinos: rata
y ardilla de tierra y voladora, murciélago, musaraña
desértica y de montaña y tecolote. En los pastizales:
zorrillo, borrego cimarrón y puma. Animales en peligro de extinción:
ratón de campo, oso negro, musaraña de Arizona, cotorra
serrana occidental, bisonte americano y coyote.
chihuahua
miércoles, 23 de octubre de 2013
Lugares Turisticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-cP4fSK6royl09FJRlyzoyMZaN5YG6Ghqr6o5hggDfDBq9wW5ZZD7B7lSfdJNyXLOBi1XePIFpU1g4r0ne5QbWpJ4RW26ei_XP-eLqUJeXdkhUgwcO42170zkI0GucHFgpOxkSWhEJEI/s320/chp.jpg)
Existen varias grutas en el Estado Grande, las más famosas son: Grutas y Cuevas. Allende: Cueva del Diablo; Coyame: Grutas de Coyame; Chihuahua: Nombre de Dios; Chuhuichupa: Cueva del Garabato; Santa María de las Cuevas: Cueva de los Comanches. Naica: Cueva de los Cristales Gigantes. Nombre de Dios se ubica en un suburbio de la Cd. de Chihuahua y es acccesible desde el centro de la ciudad en u autobús de recorrido urbano. A la derecha, recuadros con imágenes de Cueva de Naica. Lo demás, en Nombre de Dios.
Tradiciones y Costumbres.
Las numerosas fiestas, tradiciones y costumbres en Barrancas del Cobre, Chihuahua, le acercan al visitante la posibilidad de empaparse con los valores y la cultura de una de las regiones más hermosas de toda la República de México, dueña de una gran cantidad de celebraciones típicas
Entre las principales fiestas, tradiciones y costumbres en Barrancas del Cobre, Chihuahua se encuentran los festejos que se realizan durante la Semana Santa, llevados a cabo en Norogachi, a 60 Km. hacia el norte de Guachochi, dando vida a una de las celebraciones más esperadas
Otras alternativas dentro del amplio abanico de fiestas, tradiciones y costumbres en Barrancas del Cobre, Chihuahua, son la Feria de San Francisco Javier, celebrada cada 3 de diciembre en Urique; la Feria del Hongo, realizada entre los días 12 y 15 de agosto en Bocoyna; y la Feria de San Juanito, llevada a cabo entre los días 17 y 25 de junio.
jueves, 10 de octubre de 2013
Comida típica de Chihuahua
Entre los platillos más importantes en la región están el caldo del oso que es a base de chile colorado y trozos de pescado, el chile *chilaca* con queso, la cecina que consiste en carne deshidratada y que es la base para varios platillos de la zona como la machaca con huevo.
Otros importantes platillos de Chihuahua son la carne asada acompañada con cebolla y papas igualmente asadas, las empanadas de Santa Rita que son rellenas de carne de cerdo, el tradicional burrito y el borrego cocido en horno.
Algunos de los postres que hay que saborear durante tu estancia en Chihuahua son las manzanas *chapeteadas*, el jamoncillo de Parral o dulce de leche, las palanquetas, cajeta de camote y leche, dulce de camote, cajeta de membrillo, crema de nuez, nueces garapiñadas y las torrejas que consiste en una rebanada de pan, generalmente de varios días, empapada de leche o vino cubierta con huevo y frita en una sartén a la que se le puede espolvorear canela y endulzar con miel.
Entre las bebitas típicas que debes probar están el sotol, la bebida más importante y tradicional del estado cuyo sabor es muy parecido al tradicional *tequila*, así como la Margarita, el famoso coctel cuya preparación es a base de tequila, licor de naranja, limón y sal.
Carne asada
Carne de res servida con cebolla y papas.
Cecina
Carne seca y salada servida con frijoles y arroz.
Machaca
Revuelto de huevos con cecina (carne seca), vegetales y frijoles.
Jamoncillo de Parral
Dulce de leche con nuez.
Torrejas
Pan empapado de leche o vino frito con canela y azúcar espolvoreada al que se puede agregar miel.
Sotol
Licor de agave parecido al tequila de sabor más fuerte y menos dulce.
miércoles, 9 de octubre de 2013
.
Chihuahua es uno de los 31 Estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de Mexico.
Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie de 247 087 km², siendo el estado más extenso de México. El estado limita al norte con los estados de Nuevo México y Texas (Estados Unidos); al oeste con los estados de Sonora y Sinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila.
El estado de Chihuahua se divide en 67 municipios. Su capital lleva el mismo nombre, Chihuahua,4 y su ciudad más poblada es Ciudad Juárez, ubicada en la frontera, frente a El Paso, Texas. Otras ciudades importantes del estado son Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga y Jiménez.
viernes, 4 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)